La diferencia entre redes 2G y 3G

grupo de amigos reunidos en el centro de la ciudad

Credito de imagen: oneinchpunch / iStock / Getty Images

Las redes 2G y 3G actuales se utilizan para comunicaciones celulares. Mientras que las redes 2G se enfocan principalmente en comunicaciones de voz, mensajería de texto y navegación web simple, los dispositivos 3G ofrecen velocidades casi de banda ancha para navegación web e integración multimedia.

Características

La diferencia significativa entre las redes 2G y 3G son las velocidades de datos más rápidas que ofrece 3G. Para el uso de voz y mensajería de texto, las diferencias entre un teléfono 2G y 3G son mínimas.

Video del día

Beneficios

Aunque los teléfonos 2G son menos costosos, no pueden ofrecer una navegación web rápida y transferencias de archivos como lo hace un teléfono 3G. El estándar 3G permite cargar y descargar datos, imágenes y videos rápidamente.

Consideraciones

No todas las áreas tienen redes 3G disponibles. En el caso de que una red 3G no esté disponible, los teléfonos 3G se conectarán a cualquier red disponible, incluso si es una red 2G más lenta.

Identificación

Un teléfono 3G se puede identificar mirando su pantalla. Junto a la intensidad de la señal, busque un logotipo de 3G o EV. Cualquiera de los dos indica que está en una red 3G.

Potencial

Tanto las redes 2G como las 3G permiten un uso sencillo de los servicios de datos móviles. Si bien las velocidades de 3G son más rápidas, ambas opciones brindan conexiones de Internet móvil dondequiera que haya una señal celular.